domingo, 11 de noviembre de 2012

Jornadas de encuentro: Transgénicos = leyes de semillas v alimentos ancestrales



El Banco de la República, Agencia Cultural Tunja, Proyecto Obra Viva - 2012

Tiene el gusto de invitarlo a las Jornadas de Encuentro de la Biblioteca de Plantas:

Transgénicos, Leyes de Semillas, Alimentos Ancestrales

Que se realizarán en Tunja y Soracá, Boyacá, los días 16, 17 y 19 de noviembre. 

Imágenes integradas 1


Inauguración de la exposición del Proyecto Obra Viva - Tunja de María Buenaventura. 

Con la Colaboración de La Fraternidad, Familia de la Tierra, Tierra Firme, León Felipe.

Banco de la República, Carrera 8 # 23 - 08, Claustro San Agustín.
La Fraternidad, Veredaquebradagrande, Soracá (ver:populusrural.wordpress.com).


Imágenes integradas 2

martes, 6 de noviembre de 2012

Semillas de noviembre, exposiciones, talleres, encuentros

Prográmese con 3 eventos en noviembre:

LA galería - arte contemporáneo, tiene el gusto de invitarlos 
a la inauguración de su exposición colectiva:

Imágenes integradas 1

Abajo en la tierra
Inauguración: Jueves 8 de noviembre de 2012  7:30 p.m.
LA Galería - arte contemporáneo,  Calle 77 # 12-03

Curaduría de Ana María Lozano
Con la participación de los artistas:
Alexandra Gelis, María Buenaventura
Eulalia de Valdenebro Leonel Vásquez 

En la inauguración: Exposición, venta e intercambio de semillas

* * * * * * *

FAMILIA DE LA TIERRA, Línea Semillas tiene el gusto de invitarlos al taller

Imágenes integradas 2 

¡COMA CALLADO!
Cultivos transgénicos en Colombia 2012: evolución y resistencias.
Jueves 15 de noviembre de 2012  2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Sede Familia de La Tierra

Cll 45a # 26 - 06 La Soledad. Bogotá. Colombia.
Inversión: $20.000 
Descuento 50% miembros Plataforma rural, 
Reservas Comunitarias de Semillas y estudiantes. 
Incluye materiales de trabajo.
Informes: 2684068 - 3133434991 


* * * * * * *

Imágenes integradas 4           

Biblioteca de Plantas 
Jornadas de encuentro

Transgénicos = Leyes de Semillas v alimentos ancestrales

16, 17 y 19 de noviembre - Tunja y Soracá - Boyacá

Organiza: Banco de la República, Agencia Cultural Tunja
Con el apoyo de La Fraternidad, Familia de la Tierra y Tierra Firme

16 de noviembre: 9:30 am - 6:00 pm, Auditorio Banco de la República, Agencia Cultural Tunja, Cra 8 N. 23-08, Claustro de San Agustín
17 noviembre: 8:30 am-5:00 pm La Fraternidad,  vereda Quebradagrande, Soracá
19 de noviembre 11:00 am -1:00 pm, La Fraternidad, vereda Quebradagrande, Soracá

domingo, 23 de septiembre de 2012

Para Firmar la declaración


Firmar la declaración de la campaña por la libertad de las semillas

http://seedfreedom.in/declaration/

Ya bajé además el kit de las acciones para convertirnos en defensores de las semillas:

http://seedfreedom.in/act/become-a-seed-defender/

Y aquí la declaración de principios en español y portugués:

http://www.redsemillaslibres.org/declaración-de-principios-castellano-y-portugués/







viernes, 21 de septiembre de 2012

Publicación SOBERANÍA ALIMENTARIA DOS PUNTOS




Publicación del Encuentro en El Levante, Rosario, Argentina, agosto 2012: 

"Esta publicación se realizó en el marco del encuentro «Soberanía alimentaria dos puntos».
Participaron del Taller de Producción Colectiva:
- Eduardo Molinari
- Silvina Babich y Alejandro Meitin,

de Ala Plástica
- Clara Tomasini y Daniel Leber,
de Articultores
- María Buenaventura,
residente (IDARTES - Colombia)
- Julia Buenaventura - Iris Moreyra,
de Fundación Apertura
- Graciela Carnevale, Mauro Machado, Lorena Cardona y Valentina Militello, de El Levante." 


miércoles, 19 de septiembre de 2012

Inauguración Biblioteca de Plantas

Para celebrar la semana de las Bibliotecas Populares

En la semana de las Bibliotecas Populares, la Cachilo sembró cuentos, juegos, arte y semillas.Y los regó con agua y propuestas.Los chicos de las escuelas vinieron a ver teatroLos chicos del Taller de Plástica invitaron a escritores a  compartir sus poemasLos vecinos y vecinitos vinieron a leer a la biblio; a participar en talleres artísticosLos chicos en las veredas leyeron, jugaron, crearon, también grabaron para la radio.  Y todo esto... merece celebrarse!!!!Este sábado 22 de setiembre a las 16 hs. en la Biblioteca, nos encontramos para Compartir cuentos, títeres y juegosInaugurar la Biblioteca de PlantasFestejar el día de la Bibliotecas Populares
Te esperamos en la esquina de Virasoro y Tte Agneta!

martes, 28 de agosto de 2012

Relación, totalidad


¿Ves alguna relación entre sembrar y escribir, comer y leer?
Desde que viajo con la Biblioteca de Plantas -con una idea que debe interpretarse y sembrarse en cada lugar-, he planteado esta pregunta a diferentes personas, personas que desempeñan labores que tradicionalmente han sido separadas: una cosa ha sido la cocina y el cultivo -labores manuales-, otra cosa, muy diferente, la labor intelectual, la de la escritura y la lectura, aquella que pareciera no necesitar de un cuerpo. Y, sin embargo, escritores, cultivadores, cocineros, activistas, agrónomos, bibliotecarios, artistas, ante esta pregunta sólo me han mostrado que se saben cuerpo y, más allá, se saben cuerpo creador, cuerpo pensante, cuerpo culto (cuerpo de una cultura). Cuerpo que camina escribiendo la tierra, en conjunto, nunca individualmente, lectores de alimentos y de enredaderas, escritores de semillas.
Trabajar sobre esta relación, leer y comer, sembrar y escribir, de pronto puede liberarnos de la separación de nuestras manos, de nuestra cabeza, de nuestros estómagos y de nuestros pies. Un cuerpo hecho pedazos, junto con la tierra actual, puede volver a sentirse uno, saberse uno, saberse común, conjunto, comunidad.

jueves, 23 de agosto de 2012

Comer y leer

Comer y leer, grabaciones en Catamarca y en Estación Simbolar, Santiago del Estero